top of page

¿Qué son los calambres?

ikeraguirre2000


Introducción y definición


Tras el largo confinamiento, es muy posible que al iniciar nuestra actividad deportiva y laboral de meses anteriores suframos de diferentes lesiones musculares, uno de ellos son los calambres. Un calambre es la contracción espasmódica, involuntaria, dolorosa y transitoria de un músculo o grupo muscular no patológico.



Causas de los calambres


Las causas de los calambres pueden ser múltiples, entre ellas tenemos:


  • Exceso de actividad deportiva.

  • En ciertos tipos de enfermedades (esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Mc Ardle, etc).

  • Por ingestión de ciertos medicamentos (diuréticos, heroína, anticonceptivos, etc.)

  • Por falta de potasio y/o magnesio.

  • Etc.


Lo cierto es que en todos los calambres existe un problema de fondo vascular: déficit de circulación sanguínea.



¿Cómo se suelen producir los calambres?


Estas molestias musculares altamente desagradables, pueden producirse en cualquier momento o situación, como por ejemplo:


  • Durante la competición.

  • Después de competir.

  • Durante la noche (característico de las personas mayores).

  • En ciertas profesiones. En este caso, se trata de un espasmo isquémico de un grupo muscular debido al trabajo excesivo en la ocupación o profesión diaria en individuos con alteraciones circulatorias. Se le denomina según la profesión de cada uno: calambre de las costureras, de los relojeros, etc.

  • Los músculos o grupos musculares más afectados son:

  • Tríceps sural.

  • Isquiotibiales.

  • Cuádriceps.

  • La túnica muscular del estómago.



Tratamiento de los calambres


En preciso instante de producirse:


  • Estiramiento pasivo del músculo o grupo muscular afectado.

  • Aplicación de calor local. Si el calambre ha sido muy brusco, produciendo una contractura en el músculo afectado, aplicación de frío local.

  • Masaje ligero y rodamientos.


Por norma general, estas medidas son suficientes para que el deportista se reintegre a la competición en pocos minutos.


No obstante, si el calambre ha sido muy fuerte, dejando el músculo dolorido y en condiciones que podrían afectar la integridad del mismo ante nuevos esfuerzos, en este caso, es mejor que el deportista abandone la competición.

 
 
 

Comments


Camino Darieta 2, bajo 2

CP.: 20017 Altza

San Sebatián - Donostia

Guipúzcoa - País vasco

CITREF
Centro de Cuidados Integrales para la Recuperación Funcional
colegio_fisioteraia_citref.jpg
enfermería_logo_citref.jpg

Centro sanitario con nº de registro 20/014380

Fisioterapia y Osteopatía

Autorización de publicidad sanitaria nº de Registro 187/19

Aviso Legal

Cita previa

627793132

943053915

  • CITREF Facebook
  • CITREF Instagram
bottom of page